Si sufres de ataques de ansiedad durmiendo, debes saber el ¿por qué? y conocer más acerca de esta enfermedad. Los psicólogos dicen que es muy común, que las personas que padecen de ataques de pánico durante el día, experimentan ansiedad durante la noche con mayor intensidad y sufrimiento.
En los ataques de ansiedad nocturnos, te puedes despertar en un estado de pánico excesivo y con la necesidad de ser salvado, sin saber lo que está sucediendo realmente. En medio de la confusión puedes tener el impulso de despertar a todas las demás personas que conviven contigo, para pedirles su ayuda.
Una de las cosas que te pueden ayudar a controlarte cuando despiertas luego de haber tenido un ataque de pánico, es encender todas luces de la casa, porque con ello eliminas la oscuridad de la noche que puede ser un desencadenante de la crisis.
👌 ¿Por qué me dan Ataques de Pánico mientras estoy durmiendo?
Tabla de Contenido
Los ataques de ansiedad mientras duermes o mejor conocidos como trastornos de los sueños, son sueños que tienen su origen en factores psicológicos. Ocurre que las perturbaciones de la psique y el sueño dan lugar a un conflicto real, llevado en la inconsciencia y se manifiesta durante el sueño.
Si te ha sucedido que durante la hora de reposo has tenido sueños extraños, pesadillas recurrentes o has sufrido insomnio durante largos periodos, estos son problemas que pueden tener orígenes variados relacionados con la ansiedad, y a su vez pueden causar efectos secundarios reales. En pocas palabras, puedes tener un sueño perturbador e irritable.
También ocurre que las preocupaciones nos causan ansiedad, y son estas mismas las que nos roban el sueño. Entonces se puede decir, que la principal causa de ansiedad nocturna es la preocupación. Solo el hecho de preocuparte por el futuro, te hará más vulnerable al estrés y al insomnio.
👉 Síntomas de la Ansiedad Nocturna
Los síntomas de la ansiedad nocturna o pánico nocturno son causados por el estrés o las preocupaciones excesivas del entorno que te rodea. Los que sufren de esta enfermedad, padecen el síndrome de apnea obstructiva del sueño, y en muchas ocasiones, la persona no es consenciente de que sufre de este trastorno.
Las interrupciones abruptas de la respiración, pueden desencadenar una condición de hipoventilacion, que es la disminución de la afluencia de oxígeno en el cuerpo. Esto puede explicar los repentinos despertares que puedes experimentar, bajo el control de un ataque de ansiedad nocturna.
Esta condición es extremadamente peligrosa y es por ello que debes intentar buscar una solución a la falta de oxígeno, ya que esto trae como consecuencia síntomas preocupantes, tales como: hiperventilación, taquicardia, sudoración, sensación de constricción, falta de aire, etc.
Y no solo eso, también los ataques de ansiedad nocturnos provoca otros síntomas como:
- Dolor en el pecho.
- Dificultad para respirar.
- Sudoración.
- Enfermedades graves, que se producen durante el sueño.
Tambien Te Puede Interesar :
- La Mejor Guia Para Combatir Los Ataques de Ansiedad
- 15 Sintomas de los Ataques de Ansiedad y Como Superarlos
- 13 Tecnicas Para realizar frente a un ataque de ansiedad
- 9 Pasos Para Controlar los ataque de Ansiedad
💪 5 Formas para evitar los Ataques de Ansiedad.
Los ataques de ansiedad mientras duermes simbolizan una experiencia dramática, que si no la tratas de manera inmediata, puede afectar significativamente tu calidad de vida. Entonces lo primero y esencial que debes hacer, es acudir inmediatamente a un especialista con amplia experiencia y conocimientos en los cuidados de ataques de pánico nocturno.
Una cosa que debes descartar de manera urgente, es que si sufres del síndrome de la apnea obstructiva del sueño, debes tomar las medidas necesarias para controlarla esta condición médica, que puede perjudicar muy gravemente tu salud.
Si te despiertas en medio de la noche a causa de una crisis nocturna de ansiedad, los siguientes consejos te ayudarán a controlarla de manera efectiva.
1. Evita las siestas durante el día.
Evitar los periodos cortos de descanso durante el transcurso del día es importante, especialmente en épocas del verano. La siesta es un tratamiento clásico muy buscado, que en teoría ayuda en la recuperación para eliminar las preocupaciones como el estrés. El problema radica cuando tienes que acostarte por la noche.
Los especialistas en el tema recomiendan no dormir durante el día, sino aguantar lo más que se pueda. Sobre todo, no acostarse temprano el día siguiente a la noche en que se sufrió la crisis, ya que puede empeorar los ataques de ansiedad nocturna haciéndola frecuentes para las noches siguientes.
2. Evita mirar la hora.
Es primordial que evites mirar la hora. Arreglar la alarma del reloj puede ser contraproducente, ya que se corre el riesgo de caer en la paranoia, sin olvidar el hecho de que crea angustia y puede ser la causa de los ataques. Tampoco es aconsejable contar las horas que separan tu descanso del día, con las horas de trabajo que te esperan.
3. Levantate de la cama inmediatamente después de una crisis.
Una cosa que no debes hacer es quedarte en la cama después de haber sufrido una crisis de ansiedad. El riesgo es darte la vuelta entre mantas en busca de reconciliar el sueño. Esto se puede convertir en un círculo vicioso que puede hacerte permanecer despierto toda la noche.
4. Evita los bocadillos a medianoche.
Los psicólogos afirman que otra regla a seguir para evitar los diversos ataques de pánico que puedas llegar a padecer, es evitar comer un tentempié nocturno. Es mejor tener una cena abundante y satisfactoria, en lugar de terminar con calambres estomacales que interrumpan tu sueño.
Además los calambres estomacales empeorarán paulatinamente tu condición y será más difícil que puedas superar los ataques en la noche.
5. Evita permanecer despierto hasta tarde mirando televisión o una pantalla de PC
Ahora se sabe que la tecnología no lo ayuda a conciliar el sueño. Los teléfonos inteligentes, las computadoras y la televisión cambian nuestro ritmo de sueño-vigilia, causando en algunos casos, verdaderas pesadillas nocturnas, lo que es contraproducente si sufres de crisis de ansiedad.
La ansiedad es una enfermedad grave, ya que trae consigo varias consecuencias, y unas de ellas es sufrir de ataques de ansiedad mientras duermes. El conocimiento de esta información le será útil para recuperar su sueño, así como también la erradicación de los ataques nocturnos.
Te Recomiendo Leer También:
- ¿ Cuales Son Las Principales Causas de un ataque de ansiedad ?
- Top 7 Secretos Para Curar un Ataque de Ansiedad
- 9 Tratamientos Para Superar un Ataque de Ansiedad en los Niños
- 9 Tipss Para Eliminar un Ataque de Ansiedad en el embarazo
Deja un comentario